Curso de HULC desde cero: 3. Equipo de ventilación
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Equipo de ventilación
Cuando desarrollamos la certificación de edificios residenciales, es habitual que nos encontremos con advertencias al guardar los datos generales en HULC. En este vídeo vamos a revisar cómo solucionar una advertencia específica relacionada con la introducción del equipo exclusivo de ventilación, cumpliendo así con los requisitos normativos del Código Técnico de la Edificación (CTE).
En el vídeo explicaremos cómo añadir adecuadamente un equipo exclusivo de ventilación, detallando las opciones que ofrece la herramienta para introducir los datos del ventilador. Revisaremos las dos formas principales de introducir estos datos:
- Introducción mediante curva de puntos: Esta técnica se explicará utilizando una tabla de datos preparada previamente en Excel, que facilita mucho la inserción y evita problemas posteriores. Conoceremos las ventajas de esta metodología, como la simplicidad en la introducción de valores numéricos y la reducción de problemas derivados de diferencias en la notación decimal.
- Introducción mediante ficha ERP: Para aquellos casos donde prefiramos usar datos normalizados según la normativa europea ERP, explicaremos cómo obtener esta información del fabricante y cómo introducirla correctamente. Este método resulta especialmente útil cuando trabajamos con sistemas homologados y tenemos acceso directo a la información técnica proporcionada por los fabricantes.
Además, en muchos proyectos residenciales, es frecuente encontrarse con múltiples ventiladores o recuperadores. Veremos cómo gestionar estos casos, proporcionando una metodología clara y sencilla para calcular y sumar las potencias eléctricas, caudales de referencia y eficiencias térmicas.
Aprenderemos cómo:
- Calcular fácilmente la potencia total y el caudal total cuando todos los equipos son del mismo modelo.
- Gestionar situaciones donde se emplean diferentes tipos o modelos de ventiladores o recuperadores, mediante la realización de promedios ponderados y sumas totales.
- Evitar errores frecuentes relacionados con las unidades de medida (metros cúbicos por segundo frente a metros cúbicos por hora), algo especialmente importante al introducir datos en diferentes formatos según las tablas técnicas del fabricante.
Finalmente, mostraremos cómo confirmar que el problema ha sido completamente resuelto realizando una prueba rápida. Esto consiste en intentar guardar nuevamente los datos generales para verificar que la advertencia ya no aparece, confirmando así la correcta introducción de los datos y el cumplimiento normativo.
A continuación encuentras el material descargable empleado en la lección:
¡Empieza hoy!
Todos los contenidos del curso están disponibles dentro de la membresía. Si quieres aprender a usar HULC con criterio profesional y sin complicaciones, hazte miembro ahora y empieza a formarte desde hoy mismo, sin compromiso de permanencia.
Accede ahora al curso completo uniéndote a la membresía — sin permanencias, sin líos.
Qué te ofrece la membresía
- Acceso al todos los cursos y tutoriales disponibles en la web.
- Pertenencia a una comunidad activa de profesionales de las instalaciones, en la que encontrar apoyo, consultar dudas y hacer contactos profesionales.
- Documentación de apoyo para realizar proyectos.
- Sin compromiso de permanencia, te das de baja cuando quieras, sin dar explicaciones a nadie.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.