Curso de HULC desde cero: 12. Corrigiendo errores
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Corrigiendo errores
En esta lección revisamos el modelo ya dibujado para localizar y corregir dos errores en la definición de espacios. En lugar de rehacer los pasos anteriores, se propone una práctica: descargar el archivo del ejemplo y localizar los errores a partir de la visualización del modelo. Esta tarea permite reforzar el aprendizaje y fijar los conceptos clave en el proceso de definición geométrica.
Revisión espacio por espacio
Se repasa cada espacio desde la planta inferior hasta las superiores. En la planta baja no se detectan errores. A partir de la planta primera, se mantienen visibles los espacios de la planta inferior para comprobar colindancias. Se comprueban uno a uno los espacios y se identifican los vértices marcados, especialmente en los puntos donde puede haber contacto entre espacios horizontales o verticales.
Error 1: punto innecesario en una colindancia
El primer error detectado es un punto de colindancia mal colocado. En uno de los espacios de la planta primera se había dibujado un vértice como si existiera una colindancia horizontal, cuando en realidad no hay ningún espacio contiguo en el mismo plano ni una colindancia vertical que obligue a crear dos forjados. Este vértice es innecesario y puede dar lugar a un muro partido.
Para corregirlo, se elimina la capa que contiene el espacio con error y se dibuja de nuevo en una nueva capa, idéntica a la anterior pero sin ese punto. De este modo se evita la generación de un elemento constructivo erróneo en el modelo.
Error 2: duplicación incorrecta de una planta
El segundo error se refiere a la repetición de la misma capa para varias plantas que, aunque geométricamente idénticas, presentan diferencias en sus condiciones térmicas. En el modelo, las plantas 1, 2 y 3 comparten geometría, por lo que se utilizó una única capa como base. Sin embargo, térmicamente no son iguales: la planta primera está parcialmente sobre una zona común y sobre el exterior, mientras que las plantas segunda y tercera están completamente sobre otras viviendas.
Para resolver este error, se crean nuevas capas específicas para las plantas 4 y 5, copiando la geometría pero eliminando el vértice que marcaba una colindancia vertical que solo es válida en la planta 1. De esta forma, se ajusta el modelo a la realidad térmica del edificio, sin introducir forjados innecesarios.
Comprobaciones finales y recomendaciones
Una vez corregidos los errores, se repasa la coherencia entre capas y se recomienda revisar periódicamente el modelo, espacio por espacio. Se insiste en que detenerse a comprobar lo ya realizado no es una pérdida de tiempo, sino una estrategia para evitar errores más complejos de resolver en fases avanzadas del proyecto.
El archivo final corregido se guarda con un nuevo nombre, dejando constancia del estado del modelo en ese punto del proceso.
¡Empieza hoy!
Todos los contenidos del curso están disponibles dentro de la membresía. Si quieres aprender a usar HULC con criterio profesional y sin complicaciones, hazte miembro ahora y empieza a formarte desde hoy mismo, sin compromiso de permanencia.
Accede ahora al curso completo uniéndote a la membresía — sin permanencias, sin líos.
Qué te ofrece la membresía
- Acceso al todos los cursos y tutoriales disponibles en la web.
- Pertenencia a una comunidad activa de profesionales de las instalaciones, en la que encontrar apoyo, consultar dudas y hacer contactos profesionales.
- Documentación de apoyo para realizar proyectos.
- Sin compromiso de permanencia, te das de baja cuando quieras, sin dar explicaciones a nadie.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.