Curso de HULC desde cero

Curso de Herramienta Unificada Lider-Calener (HULC)
Aprende a elaborar la certificación energética de edificios y a justificar el cumplimiento del HE 0 y el HE 1 con HULC, desde cero y con ejemplos reales
¿Trabajas en arquitectura o ingeniería y te enfrentas a la certificación energética y a la justificación del CTE HE 1 y HE 0? ¿Te da pereza abrir la Herramienta Unificada Lider-Calener (HULC) porque no sabes por dónde empezar? Este curso online está diseñado para acompañarte paso a paso, desde el arranque del programa hasta la generación de la documentación final, con una metodología clara, ejemplos prácticos y explicaciones accesibles.
A pesar de estar basado en la versión de 2021 de HULC, el curso sigue plenamente vigente: los conceptos fundamentales no han cambiado, y gracias a las clases extra, estarás al día con las últimas actualizaciones. La claridad de José Regueira al explicar cada paso lo convierte en un recurso imprescindible, tanto si nunca has usado HULC como si quieres afianzar tu dominio de la herramienta.
¿Qué aprenderás?
- A usar la Herramienta Unificada Lider-Calener (HULC) desde cero, con criterio profesional.
- A justificar el cumplimiento de la sección HE1 (Limitación de la demanda) y HE0 (Consumo energético) del Código Técnico y a elaborar la certificación de eficiencia energética del edificio.
- A modelar cerramientos, huecos, sistemas térmicos y geometrías reales en proyectos de vivienda y terciario.
- A optimizar la demanda y el consumo energético para cumplir con los límites normativos.
- A interpretar los informes de verificación y certificación, identificando errores y oportunidades de mejora.
- A utilizar funciones avanzadas y novedades de las versiones más recientes del programa (incluidas en clases extra).
Beneficios para tu desarrollo profesional
- Aplicación directa: lo aprendido podrás aplicarlo inmediatamente a tus proyectos.
- Ahorro de tiempo y frustración: evitarás errores frecuentes y flujos de trabajo ineficaces.
- Dominio real de la herramienta: ganarás confianza y fluidez usando HULC en todo tipo de proyectos.
- Formación flexible y autónoma: puedes seguir el curso a tu ritmo, sin horarios, pero con una guía clara y estructurada.
Contenido del curso
Este curso está compuesto por más de 10 horas de vídeo organizadas en lecciones breves y ordenadas. Cada tema se explica paso a paso, acompañado de modelos descargables para que puedas practicar tú mismo. Incluye:
1. Introducción y metodología
- Presentación del curso y del ejemplo que se desarrolla.
- Cómo abordar el aprendizaje (estrategia de estudio, planificación, ejercicios, etc.).
- Contexto sobre las versiones de HULC y cómo adaptar el aprendizaje a las nuevas funcionalidades.
2. Datos generales y configuración inicial
- Toma de datos previos (ventilación, ACS, solar térmica…).
- Carga de datos generales y equipos.
3. Cerramientos, huecos y definición constructiva
- Creación y carga de cerramientos y ventanas desde librerías.
- Uso de menús y opciones útiles para el trabajo con envolvente térmica.
4. Carga de geometría del edificio
- Introducción manual o con archivo DXF.
- Gestión de plantas, espacios, cubiertas y puentes térmicos.
- Casos prácticos y resolución de errores típicos.
5. Justificación del HE1
- Factores K, sombras, permeabilidad, control solar…
- Optimización del diseño para cumplir HE1.
6. Sistemas de climatización y ACS
- Modelado de sistemas unizona y multizona.
- Ejemplos prácticos de configuración de sistemas reales (calderas, aerotermia, multisplits…).
- Uso de Calener BD y su integración con HULC.
7. Justificación del HE0 y certificación energética
- Reducción del consumo energético.
- Ejercicios prácticos de optimización y uso de sistemas de sustitución.
8. Edificios terciarios
- Adaptación del modelo a locales comerciales, oficinas y otros usos.
- Ventilación, iluminación y cargas específicas.
9. Clases extra (actualizaciones)
- Cambios en versiones de 2022, 2023 y 2024.
- Sombras móviles, espacios con altura variable, multiplicadores de plantas, propiedades térmicas de huecos y más.
¿A quién va dirigido?
Este curso está pensado para profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción que quieran dominar el uso de HULC en proyectos residenciales y terciarios.
- Ideal si eres arquitecto/a, ingeniero/a , delineante o proyectista.
- Útil tanto si estás empezando con la herramienta como si ya la has usado pero quieres afianzar el uso correcto.
- También recomendado para estudiantes de últimos cursos que quieran aprender a justificar el HE1 y HE0 con solvencia técnica.
¿Cómo se estudia?
- A tu ritmo: tú decides cuándo ver los vídeos, repetirlos o practicar.
- Recomendamos planificar el estudio en 2-3 semanas, dedicando 1 hora diaria de vídeo y 2 horas de práctica.
- El curso incluye modelos descargables y se recomienda realizar pruebas propias para afianzar el aprendizaje.
- Si tienes dudas, puedes usar el sistema de soporte.
Requisitos
- No necesitas conocimientos previos de HULC, pero sí familiaridad con el Código Técnico y conceptos básicos de eficiencia energética.
- Se recomienda tener instalada la última versión de HULC, ya que algunas pantallas han cambiado respecto a la versión con la que se grabó el curso.
- Es útil disponer de un programa CAD si se quiere trabajar con archivos DXF, aunque no es imprescindible.
Sobre el profesor
José Regueira es ingeniero y formador especializado en instalaciones y eficiencia energética en edificación. Con amplia experiencia docente y en consultoría de cumplimiento del CTE, José tiene un estilo claro, didáctico y orientado a resolver los problemas reales del día a día profesional. Su enfoque práctico y directo ha ayudado a cientos de técnicos a usar con soltura herramientas como HULC, CE3X o CYPETHERM.
¡Empieza hoy!
Todos los contenidos del curso están disponibles dentro de la membresía. Si quieres aprender a usar HULC con criterio profesional y sin complicaciones, hazte miembro ahora y empieza a formarte desde hoy mismo, sin compromiso de permanencia.
Accede ahora al curso completo uniéndote a la membresía — sin permanencias, sin líos.
Qué te ofrece la membresía
- Acceso al todos los cursos y tutoriales disponibles en la web.
- Pertenencia a una comunidad activa de profesionales de las instalaciones, en la que encontrar apoyo, consultar dudas y hacer contactos profesionales.
- Documentación de apoyo para realizar proyectos.
- Sin compromiso de permanencia, te das de baja cuando quieras, sin dar explicaciones a nadie.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.