Curso de Aparamenta de Baja Tensión: 25. Caso práctico – Vivienda
🧠 Caso práctico: Elección de aparamenta y líneas eléctricas en vivienda de edificio
Un cliente solicita el diseño eléctrico completo para su vivienda situada en un edificio en bloque existente. La instalación deberá cumplir con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-BT).
Se debe elegir la aparamenta adecuada, dimensionar las líneas eléctricas, definir el esquema unifilar y verificar la posibilidad de lograr selectividad en las protecciones.
🏠 Características de la vivienda
- Superficie: 135 m²
- Calefacción y ACS: Centralizada
- No se incluye secadora
- No hay automatización
- Instalación empotrada bajo tubo, con 1 circuito por tubo
- Cableado: H07Z1-K para toda la instalación (incluida la derivación individual)
🔌 Datos eléctricos
- Derivación individual:
- Longitud: 40 m
- Puntos de uso:
- 25 puntos de luz
- 40 tomas de corriente
- 8 tomas en cuartos húmedos (baños, aseos, auxiliares cocina)
- Recarga de vehículo eléctrico:
- Esquema tipo 2 según ITC-BT-52
- Rearme automático mediante contactor normalmente abierto (figura A.3 de la Guía Técnica)
- Distribución de circuitos:
- Longitud del mayor circuito de alumbrado: 35 m
- Longitud del mayor circuito de tomas: 40 m
- Circuito C4 desdoblado
- Para el resto de circuitos no especificados: considerar 25 m
- Protecciones:
- Es obligatoria la protección contra sobretensiones
📝 Se pide:
a) Determinar el grado de electrificación de la vivienda y justificarlo conforme a la ITC-BT-25.
b) Diseñar el esquema unifilar completo, indicando:
- La aparamenta de protección adecuada (PIA, ID, contactores, etc.)
- Secciones de los conductores de la derivación individual y de los circuitos interiores.
- Diámetro de las canalizaciones.
- Considerar condiciones de instalación, caídas de tensión y agrupamiento.
c) Evaluar si es posible lograr selectividad en la protección contra sobreintensidades.
Cómo presentar las respuestas
En este caso práctico el enfoque será a elección del alumno, debiendo presentarse al menos:
- Archivo justificativo de los cálculos (Excel, TKZ de Tekton3D o archivo de CYPELEC REBT).
- Documento en el que se detallen las respuestas (PDF).
- Esquema unifilar (PDF).
El curso de Aparamenta de baja tensión está incluido en nuestra membresía
Todos los contenidos del curso están incluidos para los suscriptores de pago. Si quieres acceder al curso, únete a nuestra membresía ahora, sin compromiso de permanencia.
Qué te ofrece la membresía
- Acceso al todos los cursos y tutoriales disponibles en la web.
- Pertenencia a una comunidad activa de profesionales de las instalaciones, en la que encontrar apoyo, consultar dudas y hacer contactos profesionales.
- Documentación de apoyo para realizar proyectos.
- Sin compromiso de permanencia, te das de baja cuando quieras, sin dar explicaciones a nadie.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.