Curso de Aparamenta de Baja Tensión: 5. Seccionadores e Interruptores
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Seccionadores e Interruptores
Quinta lección del curso de aparamenta de baja tensión que vamos a dedicar a dos elementos cuya denominación suele suscitar bastante confusión: seccionadores e interruptores en carga.
Empezamos por el seccionador, un componente sin capacidad para establecer o cortar circuitos por los que circula corriente y que una vez abierto aísla de forma segura un tramo del circuito. Su función principal es clara: una vez abierto, garantiza que no circula corriente por el tramo seccionado, ni en condiciones normales ni en caso de un avería. Sus características principales son:
- Dos posiciones: Abierto (sin paso de corriente) y cerrado (con paso de corriente).
- Enclavamiento: Las posiciones de abierto y cerrado son estables.
- No está diseñado para interrumpir corrientes significativas: No se debe utilizar para apagar equipos en funcionamiento ni para encender equipos.
- Su función es seccionar, no proteger: Aunque pueda soportar cortocircuitos por un tiempo limitado, no está diseñado para interrumpirlos.
- Permite trabajar en la instalación con total seguridad: Garantiza el aislamiento del circuito, incluso en caso de fallo en otras partes de la instalación.
A continuación hablamos del interruptor seccionador, un dispositivo que tiene la capacidad de interrumpir la corriente como un interruptor y la garantía de aislamiento de un seccionador. Sus características principales son:
- Establece y corta la corriente: Puede encender y apagar circuitos con carga.
- Si tiene el apellido seccionador, garantiza el aislamiento en posición abierta.
- Soporta cortocircuitos: Puede resistir corrientes de cortocircuito por un tiempo limitado, aunque no protege frente a ellos.
- No tiene protección intrínseca: Requiere de un dispositivo de protección aguas arriba, como un interruptor automático.
Como vemos a lo largo del vídeo, para identificar claramente estos elementos en los esquemas eléctricos, se utilizan símbolos específicos definidos en la tabla 1 de la norma IEC 60947-3. A continuación puedes descargar la presentación empleada en la lección. ¡Hasta la próxima!
El curso de Aparamenta de baja tensión está incluido en nuestra membresía
Todos los contenidos del curso están incluidos para los suscriptores de pago. Si quieres acceder al curso, únete a nuestra membresía ahora, sin compromiso de permanencia.
Qué te ofrece la membresía
- Acceso al todos los cursos y tutoriales disponibles en la web.
- Pertenencia a una comunidad activa de profesionales de las instalaciones, en la que encontrar apoyo, consultar dudas y hacer contactos profesionales.
- Documentación de apoyo para realizar proyectos.
- Sin compromiso de permanencia, te das de baja cuando quieras, sin dar explicaciones a nadie.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.