Evolución de la temperatura en un acumulador de ACS
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Evolución de la temperatura en un acumulador de ACS
En realidad hoy el cálculo de la temperatura final de un acumulador de agua caliente sanitaria es un mero pretexto. He grabado este vídeo para compartir el proceso mental, hacer una demostración de cómo podemos introducir lenguajes de programación y modelos de lenguaje natural en nuestros flujos de trabajo, y creo que en el fondo, evangelizar, con mi limitado alcance, acerca de las necesidades futuras de los profesionales de la ingeniería y la arquitectura.
Lo que resolvemos es cómo varía la temperatura de un depósito de ACS tras un consumo elevado. Y lo hacemos usando ChatGPT, Claude y Gemini como asistentes que nos ayudan a plantear el problema, y nos dan el código para resolverlo en Python.
Y el resultado obtenido es correctísimo, aunque no generalizable porque nuestra hipótesis de partida de mezcla completa sin estratificación tiende a no cumplirse en instalaciones de ACS bien diseñadas, quedándose del lado de la seguridad.
Recursos relacionados
Más sobre inteligencia artificial
- Análisis de los cambios del nuevo RSCIEI con herramientas de inteligencia artificial
- Memoria de una instalación de saneamiento con ChatGPT
- Investigación profunda con ChatGPT
- Evolución de la temperatura en un acumulador de ACS
- Taller de NotebookLM
- Cómo acelerar tus procesos con ChatGPT
- Primeros pasos con Visus AI
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.