Curso de Instalaciones Frigoríficas: 8. Funcionamiento de la instalación
En la anterior lección repasamos los elementos auxiliares de la instalación. En esta octava clase del curso de instalaciones frigoríficas vamos a explicar como funciona una instalación que recoge el refrigerante en la zona de alta presión antes de cada parada del compresor (regulación «single pump-down»).
Con este principio de funcionamiento, tenemos una válvula solenoide accionada eléctricamente a la entrada de cada dispositivo de expansión. Esta solenoide es controlada por el termostato que regula la temperatura del medio a enfriar. De esta forma podemos controlar varios evaporadores de forma independiente, y desligar los arranques y las paradas del compresor de los termostatos.
Para el control de los arranques y las paradas del compresor usamos un presostato de baja presión, midiendo la presión en la aspiración; como puedes ver en la explicación dada en el vídeo, de este modo recogemos el refrigerante en cada parada de la instalación y protegemos al compresor de golpes de líquido en cada arranque de la instalación.
Vídeo de la lección
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.