Curso de Instalaciones Frigoríficas: 5. Líneas frigoríficas
En la quinta lección del curso de instalaciones frigoríficas hablaremos de las líneas de refrigerante, dándoles nombre, indicando el estado del refrigerante en cada una de ellas y señalando a que zona de la instalación pertenecen. A continuación encuentras un breve resumen.
Línea de aspiración
La línea de aspiración es la tubería que une la salida del evaporador con la aspiración del compresor. Normalmente, es la línea de mayor diámetro de la instalación y por lógica debe estar muy bien aislada. A la entrada tenemos vapor frío a baja presión, que al circular por la línea recibe calor del ambiente, incrementando su temperatura. Este incremento, que debe ser limitado dado que resulta perjudicial para el rendimiento del compresor y supone aumento de la temperatura de descarga, recibe el nombre el nombre de recalentamiento no útil.
Línea de descarga
Es la tubería que une la descarga del compresor con el condensador, en la misma solemos encontrar el separador de aceite. Al inicio de la línea de descarga tenemos el compresor, en el punto más caliente de la instalación frigorífica; esta línea no se suele aislar – salvo que sea para prevenir quemaduras – y tiene un diámetro intermedio entre la línea de aspiración y la línea de líquido. Por la misma circula vapor de refrigerante caliente a alta presión camino del condensador.
Línea de líquido
La línea de líquido es la de menor diámetro de la instalación. No se aísla, salvo que las condiciones ambientales hagan prever periodos en los que el medio ambiente pueda estar mucho más caliente que la línea (caso de uso de condensadores evaporativos o condensación por agua). Parte de la salida del condensador y finaliza en el dispositivo de expansión; por la misma circula refrigerante líquido ligeramente subenfriado, a alta presión. Ten en cuenta que la denominación de subenfriado indica que el líquido se encuentra a temperatura inferior a la de saturación a la presión de alta, pero todavía esta a temperatura mayor que el medio condesante (es decir, caliente).
Línea de líquido expansionado
Es una línea que en muchos libros de texto ni siquiera recibe nombre, y es que por lógica no debe existir. Así denominamos a la tubería que une la salida del dispositivo de expansión con la entrada del evaporador; por su interior circula una mezcla de líquido y vapor saturados a baja presión y baja temperatura. Lo idóneo es reducir al máximo su longitud para evitar pérdidas de frío, conectando el dispositivo de expansión justo a la entrada del evaporador. Esta línea es apreciable cuando esto no es posible o en equipos partidos de bomba de calor reversible.
Si quieres una explicación detallada, te invito a que veas el siguiente vídeo.
Vídeo de la lección
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.