Curso de TK-CEEP: 19. Obstáculos y sombras
24/11/2025
Tarifa plana de 12,25 €/mes que te da acceso a recursos pensados para ayudarte a hacer proyectos de forma productiva y segura.
Domina la certificación energética con TK-CEEP, el módulo oficial de TeKton3D basado en EnergyPlus. Aprenderemos a modelar, simular y generar certificados válidos, incorporando medidas de mejora y evitando errores de registro. Un curso práctico para profesionales que buscan precisión, autonomía y resultados fiables en sus certificaciones energéticas.
Curso práctico online para aprender a gestionar el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) según el RD 36/2023. Mediante lecciones en vídeo aprenderás a detectar oportunidades de ahorro, calcular y documentar CAEs, tramitar expedientes completos y optimizar el flujo de trabajo con plantillas y herramientas profesionales. Incluye recursos descargables, ejemplos reales y soporte dentro de la membresía.
Aprende a utilizar la Herramienta Unificada Lider-Calener (HULC) desde cero con este curso práctico y claro, impartido por José Regueira. Domina la justificación del CTE HE1 y HE0 paso a paso, con vídeos explicativos, ejemplos reales y clases extra actualizadas. Ideal para arquitectos, ingenieros y proyectistas que quieran aplicar HULC en proyectos residenciales y terciarios. Accede al curso dentro de la membresía.
El Curso de Aparamenta de Baja Tensión te proporciona los conocimientos clave para diseñar instalaciones eléctricas seguras y eficientes. Aprenderás a seleccionar y coordinar los componentes esenciales, como interruptores automáticos, seccionadores, fusibles y diferenciales, asegurando que tu diseño cumpla con la normativa y evite errores caros. A lo largo del curso, te guiaré través de ejemplos prácticos utilizando software especializado como Schneider Eléctric eDesign y Cype Open BIM Switchboard. Ya seas un ingeniero o arquitecto, este curso te dará las herramientas necesarias para dominar la aparamenta y proteger tus proyectos de riesgos eléctricos.
El Curso de SketchUp, impartido por el experto Rafael Teresa, ofrece una inmersión profunda en el modelado 3D, proporcionando a ingenieros y arquitectos conocimientos prácticos para transformar sus ideas en diseños precisos y detallados. Con más de 25 años de experiencia en construcción, BIM y programación, Rafael guía a los estudiantes a través de 22 lecciones detalladas, cubriendo desde fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de SketchUp. Este curso combina teoría y práctica, asegurando un aprendizaje integral y aplicable, todo disponible en nuestra plataforma como parte de la membresía, lo que lo convierte en una elección invaluable para profesionales que buscan mejorar sus habilidades en diseño y modelado 3D.
Curso en el que estudiamos, desde un punto de vista práctico y aplicando la normativa española, las instalaciones de calefacción, aire acondicionado y ventilación.
Este curso recoge de forma estructurada los contenidos desarrollados en el marco de la primera parte del BootCamp celebrado entre los miembros de la comunidad de IngenierosIndustriales.com.
En este vídeo revisamos un caso real de VRF en vivienda unifamiliar con tres incidencias: alarma de falta de caudal al terminar la producción de ACS, ciclos cortos en un sistema a dos tubos y disconfort por retorno de aire mal resuelto. Repasamos criterios de diseño y verificación para mejorar fiabilidad, confort y cumplimiento normativo sin entrar en el “cómo”, centrándonos en qué revisar y por qué.
En este vídeo repasamos cómo ventilar escaleras protegidas y especialmente protegidas, con foco en plantas bajo rasante. Revisaremos las tres opciones admitidas por la normativa, cómo coordinar la escalera con los vestíbulos de independencia y qué criterios condicionan la decisión.
El vídeo muestra cómo redactar un pliego de prescripciones técnicas para el mantenimiento de instalaciones PCI en un edificio docente, combinando Inteligencia Artificial y supervisión experta. Se detallan la identificación de normativa consolidada, la estructuración del pliego y la generación de anexos de mantenimiento, todo con un método iterativo que garantiza rigor y eficiencia.
En este vídeo repasamos cómo dimensionar una chimenea para un grupo electrógeno utilizando la ficha técnica del fabricante y el software DINAK. Revisamos qué datos necesitamos, cómo modelar el trazado de la chimenea y cómo validar los resultados. Un ejemplo práctico completo, ideal para quienes trabajan con instalaciones de evacuación de productos de la combustión en grupos electrógenos.
Analizamos cómo ventilar adecuadamente un local con grupo electrógeno, interpretando los datos de su ficha técnica para calcular el caudal de aire necesario, dimensionar correctamente las rejillas y prever la disipación del calor. También revisamos aspectos acústicos y cuándo conviene optar por ventilación natural o forzada, con recomendaciones prácticas para el diseño del recinto.
¿Cómo abordar un proyecto de instalaciones cuando colaboramos con otro estudio? En este vídeo revisamos cómo delimitar responsabilidades, acotar el alcance de nuestro trabajo y estructurar una oferta técnica clara. Aprenderemos a identificar qué debemos justificar, qué fases cubrimos y cómo protegernos legalmente. Un enfoque práctico para evitar malentendidos y gestionar correctamente las expectativas.
Archivo de copia de seguridad de Tekton3D con la geometría del edificio de viviendas modelado en la resolución del primer […]
Planos del edificio de viviendas empleados en la resolución del primer ejemplo del Curso de TK-CEEP, empleados a partir de […]
Manual-Guión de aplicación para la introducción de datos de huecos en HULC, y la cuestión del control solar y los […]
Presentación del Curso de proyectos de centros de transformación – Nivel básico.
Archivo de Excel del ejemplo de la lección 08 del Curso de Sistema de Certificados de Ahorro Energético.
Archivo de Excel del ejemplo de la lección 07 del Curso de Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

A pesar de mis muchos años de oficio batallando en el proceloso mar de la ingeniería, en «ingenierosindustriales.com» sigo aprendiendo algo nuevo cada día. Tenemos gran cantidad de recursos, un chat donde tienen cabida todos nuestros problemas y curiosidades profesionales y mucho más. Lo mejor, los compañeros, siempre dispuestos a echar una mano, que hacen que te sientas acompañado y su mentor Bruno, sabio, incansable y lleno de recursos, interesado en aprender y enseñar. Un sitio absolutamente recomendable para todos aquellos interesados no solo en ingeniería sino en otras ramas de la ciencia y la tecnología.

Hace tiempo entre en Ingenierosindustriales.com buscando apoyo para mi trabajo como ingeniero de instalaciones y el crecimiento en mi carrera profesional se lo debo a estos cursos y material excepcionales y a una comunidad en la que profesionales apasionados por su trabajo encontramos un lugar de coloquio y soporte mutuo. Sin duda 100% recomendable

Para mí, ingenierosindustriales.com es un referente en cuanto a recursos cuando acometo cualquier proyecto de instalaciones del edificio o industriales y hay algún punto que no “domino”. Además, Bruno con su cercanía y el grupo de Telegram, terminan por completar la ayuda que en algún momento dado necesitamos todos.
Tarifa plana de 12,25 €/mes que te da acceso a recursos pensados para ayudarte a hacer proyectos de forma productiva y segura.
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?