Instalando CYPE
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Instalando CYPE
Introducción
En este vídeo documentamos el proceso de instalación y primeros pasos con CYPE, un software bastante usado para cálculo de instalaciones, estructuras y certificación energética. No es la única opción en el mercado, pero es muy popular en España. Vamos a instalarlo y ver cómo arranca, centrándonos en CYPELEC para instalaciones eléctricas.
Descarga e instalación de CYPE Menu
Yo tengo una licencia temporal, que me ha facilitado amablemente la gente de CYPE, si quieres puedes replicar mis pasos e instalar la versión de prueba, que será funcional durante 10 días . Al solicitar la licencia temporal nos ha llega un correo con el enlace de descarga y con él accedemos a la web oficial. Ahí encontramos varias opciones, pero nos interesa la versión más reciente del instalador de CYPE Menú, que es el lanzador de los distintos módulos.
El proceso de instalación es el típico: elegir idioma, aceptar la licencia y seleccionar dónde instalar. Introducimos la clave de la licencia temporal (75 días en este caso) y listo.
Instalación y configuración de CYPELEC
Con CYPE Menu instalado, pasamos a CYPELEC, que sirve para el diseño y cálculo de instalaciones eléctricas. La instalación sigue el mismo proceso, aunque no nos pregunta dónde queremos guardarlo y se instala en el disco C por defecto.
Para activarlo, hay que iniciar sesión en BIMserver.center. El software necesita conexión a internet de forma continua para validar la licencia, algo a tener en cuenta si se trabaja fuera de la oficina.
Explorando el ecosistema CYPE
Al abrir CYPE Menu, vemos que los programas están organizados en módulos independientes. A diferencia de otros software como Tekton3D, aquí cada cálculo tiene su propia aplicación. Con el tiempo, probaremos alguno más. Todos siguen el mismo proceso de instalación y validación que CYPELEC.
Conclusión
Este primer contacto con CYPE nos sirve para familiarizarnos con su estructura y funcionamiento. Seguiremos explorando sus herramientas, sobre todo la parte eléctrica en el curso que estamos impartiendo. También probaremos alternativas de otros fabricantes para ver cómo se comparan.
Recuerda que si estás interesado en adquirir una licencia de CYPE, tenemos un convenio de colaboración con ellos que da derecho a un descuento adicional a los suscriptores. Puedes encontrar más información en el apartado de convenios.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.