Cumplimiento del HE1, condensaciones intersticiales y transmitancia térmica global
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Hoy quiero compartir con vosotros una situación muy común en nuestro campo: el desafío de cumplir con las exigencias del Documento Básico de Ahorro de Energía HE1. Uno de vosotros, suscriptor de le web, me ha planteado unas dudas concretas sobre el modelo de ejemplo que empleamos en el Curso de Climatización, Villa Celeste. A continuación, vamos a desentrañar juntos los problemas y las soluciones aplicables.
Análisis de los Problemas
Primero, os comento que, al simular el modelo en Tekton3D, nos encontramos con dos errores: limitación de condensaciones intersticiales y no conformidad con la transmitancia térmica global. Vamos paso a paso.
Condensaciones Intersticiales
Este problema suele aparecer cuando no se prevé la instalación de una barrera de vapor o esta no está correctamente ubicada. En nuestro modelo, había una lámina de aluminio que, al estar en la cara fría del aislamiento, retenía la humedad. ¿La solución? Mover la lámina de aluminio por encima del aislamiento, hacia el lado caliente, o eliminarla. Con este cambio, la simulación ya no mostraba errores de condensación intersticial.
Transmitancia Térmica Global
El segundo desafío era más sutil. Estaba relacionado con los puentes térmicos y su influencia en la transmitancia térmica del edificio. La solución fue asegurarnos de que todos los puentes térmicos estuvieran en el grupo 1, es decir, bien aislados. Este ajuste, aunque parece menor, es vital para la eficiencia energética del edificio.
Invitación a la Comunidad
Si te has encontrado con problemas similares o tienes cuestiones, no dudes en dejar tus preguntas en los comentarios. Y si este tipo de contenido te es útil, considera visitar nuestra página de cursos, donde profundizamos en estos y otros temas esenciales para nuestra profesión
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.