Curso de Modelado de edificios con Tekton3D: 1. Preparación de los planos
Dedicaremos la primera clase del curso de modelado de edificios con Tekton3D a la preparación previa de los planos para su importación al programa. Antes de la importación deberemos tener en cuenta lo siguiente:
- Los planos deben estar en formato DWG / DXF.
- Debemos eliminar de los mismos capas innecesarias (urbanización, jardinería, topografía, etc.) y evitar importar los sombreados para no penalizar los rendimientos.
- Lo ideal es que las plantas estén cerca del origen.
Como puedes ver en el siguiente vídeo, yo acostumbro a emplear un plano por planta.
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
En el caso concreto del edificio del ejemplo, a la hora de introducirlo en Tekton3D descubrimos que las líneas de la fachada en algunos puntos volaban unos pocos mm de unas plantas a otras, esto podría ocasionarnos problemas cuando ejecutemos el cálculo, y sobre todo si vamos a exportar el modelo generado con Tekton3D a HULC u otros programas. Para evitarlo, he creado un modelo simplificado de cada planta y los he modificado ligeramente hasta conseguir que sus contornos coincidan.
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Alineación vertical de planos
En los vídeos anteriores no hemos necesitado alinear verticalmente los planos porque los habíamos preparado previamente el el programa CAD. Es posible que cuando importemos los planos a Tekton3D nos demos cuenta que los planos de las diferentes plantas no coinciden en la misma vertical. No hay problema, el programa nos permite escoger una referencia vertical en una planta y alinear un punto del resto de las plantas con ella; en el siguiente vídeo te muestro como.
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.