En esta página recopilo libros que en algún momento me han resultado útiles. Cada libro esta acompañado de una breve reseña en la que trato de indicar, desde mi punto vista personal, a quién creo que puede ayudar el texto.
Ten en cuenta que los enlaces que se incluyen pertenecen al programa de afiliados de Amazon; si compras los libros a través del enlace, te costarán lo mismo que si los comprases a directamente, y ayudas a sostener la parte gratuita del Blog.
Por comodidad he clasificado los libros en las siguientes temáticas o áreas de interés:
Cálculo de instalaciones
Principios de Cálculo de Tuberías
Como es lógico, mi criatura va primero. Escrito en forma de guía paso a paso, pretende acompañar al lector en el proceso de cálculo de tuberías en instalaciones de climatización, calefacción, protección contra incendios y agua en general.
Si te encuentras fuera de España, puedes acceder a la web del libro para consultar todas las tiendas de Amazon en las que está disponible (también en formato eBook).
Criogenia. Cálculo de equipos. Recipientes a presión
Este es sin duda uno de mis libros más preciados, y no solo porque sea de los más caros (que lo es). En este tratado nos encontramos detallado el proceso de diseño, cálculo, fabricación y ensayo de recipientes a presión en general, y recipientes destinados a contener gases criogénicos en particular. Un libro minucioso y exhaustivo, cuyo precio merecerá la pena solo si te dedicas a algún nicho relacionado.
Este libro es útil para los de diseñadores que necesiten referencias para calcular cambiadores de calor, vaporizadores de gases y recipientes a presión. Incluso puede ayudarte con en el diseño de instalaciones de Gas Natural Licuado.
Ten en cuenta que se trata de un texto muy avanzado y específico, que no te ayudará si no estás en el mercado de los recipientes a presión
Ejercicios prácticos con Electrónica. Proyectos de electrónica con Arduino y Rasperry Pi
Me compré este libro de Simon Monk para preparar la docencia de un curso de Electrónica Básica, me parece directo y didáctico. Los primeros capítulos son una introducción a los principales componentes empleados en electrónica analógica, dedicando los dos tercios finales al desarrollo de prácticas con Arduino y Raspberry PI.
- Ejercicios Prácticos Con Electrónica: Proyectos De Electrónica Con Arduino Y Raspberry Pi
- Tapa blanda
- Español
Es un libro de iniciación, puede resultarte útil como primera incursión práctica a la electrónica, o como a mí, para preparar docencia en niveles básico. También puede servirte si eres «maker» y estás empezando.
No es el texto adecuado para resolver problemas complicados de control, acondicionamiento de señal, radiofrecuencia o domótica.
Las bases del frío
Este es el último libro de frío que me he comprado, y es sin lugar a duda el mejor que conozco. Con mucho contenido de orientación práctica. Muy destacable la explicación que hace de la lubricación de los compresores de tornillo. Más completo que el Tratado práctico de refrigeración automática de Alarcón Creus (ahora un poco anticuado) y que el Prontuario del Frío de Rapin.
Interesa a los técnicos que proyecten instalaciones frigoríficas, y también a responsables de mantenimiento de plantas frigoríficas.
Apto para todos los niveles, vedado a quien no trabaje en frío industrial o comercial. Por desgracia no puede encontrarse en Amazon nuevo, y los de segunda mano se venden a precio desorbitado, a día de hoy puede encontrarse en La Casa del Libro.
Manual de aire acondicionado Carrier
Durante una época, este libro fue la verdadera biblia del aire acondicionado (con el permiso del libro de Carlo Pizzetti). Hoy puede parecernos que algunos de los contenidos están algo desfasados, pero para mi gusto sigue plenamente vigente.
Es adecuado para técnicos con cierta experiencia en el cálculo y diseño de aire acondicionado que quieran profundizar conocimientos, o adquirir nuevos enfoques en algunos aspectos.
No es la mejor opción para estudiantes o técnicos que se estén introduciendo en el cálculo y diseño de instalaciones de aire acondicionado. Para los que empiezan recomiendo encarecidamente el libro Aire Acondicionado de Angel Luis Miranda (que no es pariente mío, a pesar de la coincidencia en el apellido).
Manual de instalaciones eléctricas
Este libro de Franco Martín Sánchez es, como casi todos los libros de A. Madrid Vicente Ediciones, tan riguroso en sus contenidos, como espartano en su maquetación. Tengo muchos libros de electricidad, y sin duda este está entre los mejores, sobre todo si empiezas a proyectar instalaciones eléctricas en edificios de viviendas.
Para técnicos que se inician en el proyecto de instalaciones eléctricas en baja tensión. También te puede ir bien si eres un arquitecto que quiere tener una visión general de instalaciones eléctricas.
Para técnicos que busquen textos sobre alta tensión, o contenidos sobre automatización de edificios.
Números gordos en el proyecto de instalaciones
Más que un libro, es un prontuario. Desarrollado por los arquitectos Javier Vázquez Moreno y Juan Carlos Herranz Aguilar, contiene una serie de reglas de cálculo básicas para el cálculo de instalaciones, sobre todo en edificios de viviendas y terciarios.
Si tienes nociones de cálculo de instalaciones, puede ayudarte con número gordo (o no tan gordo en algunos casos). Además contiene criterios de dimensionamiento que resultan muy útiles.
No es tu libro si quieres proyectar desde cero. Tampoco te servirá en el cálculo de instalaciones industriales complejas. No esperes un Neufert de las instalaciones (ni por precio ni por contenido).
Instalaciones eléctricas en baja tensión
Escrito por Antonio Colmenar Santos y Juan Luís Hernández es un libro imprescindible si proyectas Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión de acuerdo con el REBT. Este excelente texto de la editorial RA-MA aborda de un modo simple y detallado los cálculos necesarios para realizar proyectos de electricidad.
Puede parecer que el precio es algo elevado, pero tiene más de 900 páginas de contenido pertinente, y amortizaras sobradamente el precio solo con redactar un proyecto. Me parece muy indicado si estas empezando, aunque también es útil si ya tienes experiencia; en particular resuelve un ejemplo de cómo calcular la intensidad de cortocircuito en edificios e incluye un anexo con el contenido mínimo del proyecto de baja tensión.
Protección contra incendios
Sabéis que tengo debilidad por esta pequeña editorial. En esta ocasión os traigo el libro titulado Protección contra incendios, escrito por el propio editor, y que incluye una versión comentada y con casos prácticos del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios aprobado por el Real Decreto 513/2017.
El texto es de gran interés para ingenieros y arquitectos que proyecten o dirijan obras que incluyan sistemas activos de protección contra incendios en edificios, como sistemas de BIES, control de humo de incendios en aparcamientos, o sistemas de detección y alarma.
Software de ingeniería / arquitectura
Revit Architecture 2019
Curso paso a paso para introducirse en el modelado BIM de edificios. Muy detallado, lo que lo hace algo largo de seguir en algunos momentos. Incluye muchos ejercicios prácticos, con archivos para descargar desde la página web del libro.
Una buena alternativa si no quieres pagar mucho dinero por un curso de REVIT.
Revit MEP 2018 Curso práctico
Un buen complemento al libro anterior. Curso para modelar instalaciones en el programa BIM de Autodesk. Incluye muchos ejemplos.
Ten en cuenta que el libro requiere unos conocimientos mínimos de REVIT, así que es aconsejable formarse en los fundamentos del programa antes de ponerse con el libro.
Empresa / Desarrollo personal
Los trucos de los ricos
Los trucos de los ricos: 92 trucos para multiplicar tu dinero, proteger tu patrimonio y reducir tus impuestos legalmente, es un libro de Juan Haro cuyo título puede resultar engañoso.
Detrás de una denominación muy orientada al marketing , nos encontramos un texto escrito con un lenguaje claro y sencillo, que te da muchas cosas en qué pensar. Aconsejable para todos los públicos.
Algunos de los trucos propuestos pueden resultar cuestionables desde un punto de vista ético. Lectura crítica imprescindible. No busques un manual de finanzas, no lo es,
En cien años todos muertos. El arte de emprender o morir … sin haberlo hecho
Este es el libro más conocido de Joan Boluda, referente del marketing digital es español. Habla de ejercer una actividad por cuenta propia desde dos puntos de vista, el empresarial y el humano. Muy sencillo y ameno.
Te puede ayudar si estas en ejercicio libre o te planteas estarlo. No te será útil si eres empleado por cuenta ajena y no te planteas dar el salto. (Si este es tu caso, yo le daría una oportunidad, a lo mejor cambias de idea).
La semana laboral de cuatro horas
El famoso libro de Tim Ferris, un poco tópico lo sé. Lo primero es que el libro no es lo que promete en el título, y que alguno de los testimonios que contiene son un poco «vendehumos». Aun así, lo recomiendo encarecidamente. Después de leerlo no conseguiremos vivir trabajando 4 horas semanales, generando ingresos pasivos, pero habremos obtenido un montón de lecciones útiles para el trabajo autónomo.
Indicado para personas en ejercicio libre, que estén barajando hacerse autónomos o que quieran iniciar un proyecto paralelo o complementario.
Contraindicado para los que están cómodos en su puesto de trabajo, y no quieren pensar en cambiar.