A continuación encuentras los vídeos del webinar dedicado al dimensionamiento de instalaciones solares fotovoltaicas en autoconsumo con herramientas gratuitas celebrado em dos partes, el domingo 21 de marzo y el domingo 11 de abril de 2021 e impartido por David López Mera.
Durante la primera parte de la sesión David nos marca criterios generales para el diseño de instalaciones de autoconsumo. Después muestra como obtener los datos de consumo energético de una empresa distribuidora de energía eléctrica y realiza un dimensionamiento rápido de la instalación solar para una vivienda unifamiliar con la herramienta PVGis.
A continuación David nos muestra como emplear la herramienta SolarEdge Designer para diseñar una instalación fotovoltaica para un supermercado y obtener la producción anual de energía eléctrica de la misma.
En la segunda parte, David nos habla de la herramienta Sunny Design, del fabricante de inversores SMA, resolviendo la instalación de una vivienda unifamiliar.
Bajo los vídeo puedes encontrar la hoja de Excel y la documentación de la ponencia.
Vídeo de la primera parte
El contenido premium al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Vídeo de la segunda parte
El contenido premium al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Me gustaría saber que tipo de protecciones pone David en el lado de Corriente
Continua. Por ejemplo si recomienda los detectores de aislamiento de PROAT.
Hola, David ha contestado esto:
«Yo en corriente contínua pongo fusibles o interruptores de CC y protecciones contra sobretensiones de origen atmosférico en cada string. El detector de aislamiento lo incosporan algunos inversores, no lo considero necesario.»
Abrazos.
Buenas, muchas gracias por el vídeo, deseando que montéis ese nuevo curso de FV. Tengo una duda de la parte económica en el minuto 120 (vídeo 1) sobre hasta cuánto sería rentable aumentar el número de placas o kWh.
Comentáis que:
Generado – autoconsumo = 6.520-3.400=3.120 kWh va a la red a 0,05 €/kWh = 156€
Consumo – autoconsumo = 5.000-3.400 = 1600 kWh tengo que pagarle a la comercializadora a 0,15 €/kWh = 240€.
El margen del que habláis serían 240-156= 84€, que como me los pagan a 5 céntimos, tenemos que X * 0,05 = 84€, donde X= a 1.680 kWh.
Por lo que podrías seguir montando placas hasta alcanzar los 3.120 kWh + 1.680 kWh= 4.800 kWh, ¿verdad?
Gracias y un saludo.
Buenas, podrías subir la hoja de cálculo con el perfil de consumo que comentas en el vídeo 2 (minuto 34) por favor. Gracias.