Curso de HE 1: 9. Transmitancia térmica
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Transmitancia térmica
Novena lección del curso de HE1 en la que entramos de lleno en el apartado de cuantificación de la exigencia, en el que se determinan aquellos parámetros cualitativos y cuantitativos que es necesario justificar para dar cumplimiento a la limitación de la demanda térmica exigida por la sección HE 1 del CTE.
Recuerda que de acuerdo con el enfoque de la última redacción del código técnico, conocida como CTE 2019, la limitación de la demanda no se justifica a través de la determinación del indicador demanda energética, si no a través de la aplicación de condiciones a la envolvente térmica, la limitación de descompensaciones y la limitación de las condensaciones intersticiales.
En esta primera clase dedicada a la cuantificación de la exigencia hablamos de la transmitancia de la envolvente térmica; concepto que se materializa con dos parámetros, valores límite de la envolvente térmica (Ulim) aplicables a cada elemento de la envolvente por separado y valor límite del coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente térmica (Klim), que se calcula para todos los elementos de la envolvente afectados por el HE 1 en su conjunto.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.