Curso de HE 1: 7. Envolvente térmica – Ejemplos
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Envolvente térmica – Ejemplos
Séptima clase del curso de HE 1 en la que, partiendo de un modelo energético de una vivienda unifamiliar y utilizando un programa de simulación, analizamos distintas posibilidades para la definición de la envolvente térmica del edificio.
Vemos cómo cambian las condiciones de cumplimiento del HE 1 cuando decido incluir o no los locales no habitables en el interior de la envolvente. También analizamos las posibilidades que tenemos para excluir locales habitables que se prevé que no estén acondicionados durante toda la vida útil del edificio.
Respuesta a la duda planteada al final del ejemplo
Al final del ejemplo, Tekton3D parece no comprobar las descompensaciones entre dos espacios habitables acondicionados, uno incluido y otro excluido de la envolvente térmica. Consultado este hecho con iMventa, la respuesta es la siguiente:
Para que la comprobación se haga correctamente, todos los espacios de la vivienda deben pertenecer la misma unidad de uso.
Basta con añadir el espacio VBLO. Escaleras a la Unidad de Uso VIVIENDA para que se lleve a cabo esta comprobación.

El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.