Curso de HE 1: 6. Envolvente térmica – Determinación
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Envolvente térmica – Determinación de la envolvente
Sexta clase del curso de HE 1 en la que estudiamos las condiciones para la determinación de la envolvente térmica del edificio. En esta lección vemos la definición de envolvente térmica y que condiciones debe cumplir:
- La envolvente térmica está constituida por los cerramientos y particiones interiores que delimitan los espacios habitables tal y como se define en el Anejo C del DB HE.
- En cada proyecto debe estar definida de forma concreta.
- Determina la superficie de referencia para el cálculo (considerando solo espacios habitables).
- Debe tener continuidad en planta y en sección.
- Debe incluir todos los espacios habitables, salvo las excepciones indicadas.
Como vemos en el vídeo, queda a criterio del proyectista:
- La inclusión en la envolvente térmica de espacios no habitables.
- La exclusión de determinados espacios habitables:
- Espacios habitables no acondicionados durante toda la vida útil.
- Espacios muy ventilados (10 l/s m2 útil).
- Espacios con grandes aberturas permanentes (0,003 m2 por m2 útil).
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.