Curso de HE 1: 13. Condensaciones intersticiales
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Condensaciones intersticiales
Decimotercera lección del curso de HE1 dedicada a las condensaciones intersticiales, que son aquellas que se producen en el interior de los cerramientos que forman parte de la envolvente térmica del edificio.
El apartado 3.3 de la sección HE1 establece la exigencia de limitar las condensaciones intersticiales para evitar que se produzca merma en las propiedades térmicas o deterioro de los materiales que forman parte de los cerramientos. El criterio es que en ningún caso la máxima condensación acumulada en cada periodo anual podrá superar la cantidad de evaporación posible en el mismo periodo.
Esto nos exige realizar un cálculo de condensaciones intersticiales por un método de reconocido prestigio, que bien puede ser el contenido en el documento de apoyo DA DB-HE 1, completado con la UNE-EN 13788. En el vídeo empleamos el programa eCondensa2 para ilustrar estos conceptos.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.