Curso de HE 1: 11. Permeabilidad al aire
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Permeabilidad al aire de la envolvente térmica
Undécima lección del curso de HE1 que dedicaremos a las exigencias relativas a la limitación de las infiltraciones de aire a través de la envolvente térmica. En primer lugar hablaremos de la permeabilidad al aire de los huecos (ventanas, puertas exteriores con más del 50% de la superficie acristalada, lucernarios, claraboyas, etc.) y de las clases mínimas exigidas en función de la zona climática de invierno.
A continuación hablaremos de la relación de cambio de aire, parámetro relativo a la estanqueidad de la envolvente térmica en su conjunto (partes ciegas y huecos) que resulta aplicable en edificios nuevos de uso residencial privado y superficie útil superior a 120 m2.
El acceso y participación en los comentarios es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.