Coeficientes de simultaneidad según la norma UNE 149201:2008
Caudal simultáneo en instalaciones de fontanería
Cuando se calculan instalaciones de fontanería en edificio, resulta altamente improbable que todos los puntos de consumo de agua demanden caudal simultáneamente.
Por ese motivo, para calcular el diámetro de las tuberías, el caudal de las bombas de los grupos de presión y el volumen de los depósitos de agua, resulta necesario estimar un caudal simultáneo para cada tramo, que de manera estadística, estime el máximo caudal probable para cada sección de la tubería.
De hecho la sección HS 4 Suministro de agua, del Código Técnico de la Edificación (España), prevé, en su apartado 4.2.1, el uso de coeficientes de simultaneidad aplicados al caudal total de cada tramo.
Lo que no prevé la normativa es el método de cálculo a aplicar para la obtención de la simultaneidad.
Cálculo de simultaneidad según la norma UNE 149201
A continuación os dejo una tabla de elaboración propia que contiene un resumen de los coeficientes de simultaneidad para el cálculo de instalaciones interiores de agua, elaborado a partir del apartado 5 de la norma UNE 149201:2008.
Recordad que las normas UNE no son obligatorias, salvo que un documento reglamentario, establezca lo contrario.
El contenido al que tratas de acceder es exclusivo para suscriptores.
Al suscribirte tendrás acceso a formación, plantillas de documento, herramientas de cálculo y pasarás a formar parte de nuestra comunidad.
Inicia sesión o haz clic en este enlace para acceder al formulario de registro.
Si tienes dudas acerca del contenido de la entrada, déjalas como comentario, y trataré de responderlas a la mayor brevedad posible.
Recursos relacionados
Si te ha resultado útil el contenido de esta entrada, te recomiendo que visites el itinerario formativo para aprender a proyectar instalaciones de fontanería y saneamiento, en el que encuentras cursos, resúmenes y vídeotutoriales.
Barbaro, muy util
Creo que el CTE no menciona ninguna norma de calculo de la simultaneidad, solo pone los consumos de los aparatos. Pero ¿es esta forma de calcular mejor que la antigua de los coeficientes de simultaneidad (francesa)? Esta no depende del numero de aparatos, le da igual que uno sea muy grande o muchos pequeños. ¿Son validas las dos formas?
Efectivamente, el CTE no determina la forma de calcular la simutaneidad, dejándolo a criterio del proyectista. Por tanto, si no hay ninguna norma autonómica o local que determine la forma de calcular, son válidas ambas formas.
Fantastico post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos
Buenos días, Bruno
En el estudio que estoy realizando sobre caudales en edificios según la UNE 149201, en la hoja de cálculo que adjuntas con los coeficientes de simultaneidad, pones de base la UNE 149201:2008,
Perdón, sigo con el comentario anterior, ésta es de cuando se editó (13-02-2008)
Pero ésta ha sido anulada por la publicada el 03-05-2017 bajo la denominación UNE 149201:2017 Y VARÍA
Saludos
Gracias Julio.
La entrada es algo antigua. Revisaré la nueva norma y actualizaré la hoja para tener en cuenta los cálculos.
Un cordial saludo.
Buena tarde Bruno,
Me podría enviar la tabla de simultaneidad de la nueva norma del 2017, la cual indica Julio UNE 149201:2017.
Slds,
Kevin Mar
Hola Kevin,
Creo recordar que no hay cambios, pero lo compruebo y te lo digo con certeza.
Un saludo.